Desde diversas Áreas del Ayuntamiento de Lantejuela se han organizado diversas actividades para celebrar la onomástica de nuestra Comunidad Autónoma
El día principal ha sido el 28 de febrero en el cuál se han inaugurado la Aulas destinadas al
Programa de Cualificación Inicial Profesional, construidas en el Instituto de Enseñanza Secundaria
Tierra de Lagunas y el Centro Cívico. Todos los miembros del equipo de Gobierno, con Juan J. Vega,
Alcalde de nuestro municipio han coincidido en el gran esfuerzo que ha supuesto la consecución y
finalización de ambas actuaciones.
![dia-andalucia-2011-MG4416Recepción y desayuno [640x480]](/export/sites/lantejuela/.galleries/imagenes-noticias/dia-andalucia-2011-MG4416Recepcixn_y_desayuno_x640x480x.JPG)
Más tarde la comitiva se ha trasladado al Parque de la Laguna del Gobierno, que intregra la Reserva
Natural Complejo Endorreico de Lantejuela, donde se han desarrollado el resto de las actividades
planificadas: Recepción e Himno de Andalucía, desayuno andaluz compuesto por la tradicional
“pachocha” acompañada por chocolate y churros. La entrega de premios del XII Certamen Literario “Día
de Andalucía” y lectura de las obras premiadas por sus autores. El jurado ha estado compuesto por
miembros del Departamento de Lengua y Literatura Castellana del I. E. S. Tierra de Lagunas: Rocío
Isabel Domínguez Rodríguez, Vanesa Jurado Martínez y Mario Grimas Sánchez, el Director del Centro,
Rafael Rodríguez Fuentes, Profesor de Ciencias Sociales, Bernardo Ramírez Morillo y el profesor de
Religión Católica, Manuel Ávalos Fernández.
Los premiados en esta décimo segunda edición han sido:
En la categoría de adultos: primer premio para Eligio Villalón Gutiérrez con la obra titulada
Apasionada Pasión.
Segundo premio para Carmen Romero Muñoz con Recordar a mi Andalucía.
Categoría juvenil para Rafael Fernández Reguera con el poema Mi Sevilla.
Categoría infantil para David Orozco Núñez con el poema Paseando por el Guadalquivir.
A continuación tuvo lugar el reconocimiento al trabajo desarrollado en el Instituto de Enseñanza
Secundaria Tierra de Lagunas a D. Manuel Valle Solano, que no pudo recogerlo y lo hizo en su nombre
su hermana Encarnación. El acto más emotivo se centró en la ceremonia en la que el Ayuntamiento hizo
Hija Adoptiva a Dª Rosario Puñal Leiva, propuesta que hizo el AMPA de Primaria “Cruce de Caminos”.
Es, por este motivo, que Antonia Cala, antigua presidenta y Rocío Cuello, actual presidenta del AMPA
formaron parte de los miembros que le hicieron entrega a Rosario Puñal de la banda de Hija Adoptiva,
según el Reglamento de Distinciones y Honorarios del Ayuntamiento de Lantejuela. Dª Rosario Puñal
sólo tuvo palabras de agradecimiento al pueblo de Lantejuela, que durante 40 años ha vivido en él.
![dia-andalucia-2011-MG4467informática [640x480]](/export/sites/lantejuela/.galleries/imagenes-noticias/dia-andalucia-2011-MG4467informxtica_x640x480x.JPG)
![dia-andalucia-2011-MG4469electronica [640x480]](/export/sites/lantejuela/.galleries/imagenes-noticias/dia-andalucia-2011-MG4469electronica_x640x480x.JPG)
![dia-andalucia-2011-MG4471alzheimer [640x480]](/export/sites/lantejuela/.galleries/imagenes-noticias/dia-andalucia-2011-MG4471alzheimer_x640x480x.JPG)
A continuación fue la entrega de títulos a los/as alumnos/as de los siguientes cursos de
Formación Profesional para el Empleo del Programa MEMTA 2010 impartidos por el Ayuntamiento de
Lantejuela, Atención especializada para enfermos de Alzheimer, Informática de usuario y
Electricista-electrónica de vehículos.
Para finalizar el acto del Día de Andalucía, las alumnas del Módulo de Agentes de Desarrollo
Turístico del Taller de Empleo “Lantejuela Emple@” han trabajado y programado una jornada de visitas
turísticas a la Laguna del Gobierno para un número aproximado de 150 personas, divididas en grupos
de 15. Estas visitas han sido guiadas por ellasmismas.
![dia-andalucia-2011-MG4447clubs [640x480]](/export/sites/lantejuela/.galleries/imagenes-noticias/dia-andalucia-2011-MG4447clubs_x640x480x.JPG)
LANTEJUELA PUNTO DE ENCUENTRO DE CAMPISTAS
El puente del Día de Andalucía Lantejuela se convirtió en lugar de encuentro para tres clubs de
campistas.
El Club Campista Los Pedroches de Córdoba, el Club Campista Aire Libre de Córdoba y el Club
Caravaning Guadalquivir de Sevilla pernoctaron en el Recinto Romero durante el puente de la
festividad de Andalucía. Cada año se suman nuevos clubs, convirtiéndose Lantejuela en un enclave de
interés para este tipo de turismo. Es por este motivo que las alumnas del Módulo de Agentes de
Desarrollo Turístico del Taller de Empleo “Lantejuela Emple@” han programado una serie de actos
destinados a los más de 150 campistas que han visitado el municipio de Lantejuela.
La primera acción que han llevado a cabo es la recepción por parte de las alumnas a l@s campistas
en el lugar que ha sido su hogar durante estos días, el recinto romero situado a un escaso
kilómetro del municipio, dotado de luz, agua y servicios que se ofrece a los visitantes de forma
gratuita.
Posteriormente, el domingo día 25 de febrero las integrantes de dicho módulo realizaron una
actividad práctica en la cual han organizado, programado, tutorizado un Itinerario de visita a la
ciudad monumental de Écija. El programa se compone de la ruta de las Torres y la visita al Museo
Arqueológico, cuyos destinatarios son los tres clubs que visitan el municipio. Y tres alumnas,
Margarita Jaime, Asunción López y Mª Carmen González, además han ejercido de guías en esta visita al
municipio vecino.
El lunes 28 de febrero, día de Andalucía, l@s integrantes de los clubs participaron en las
actividades que conmemoraron esta festividad activamente puesto que fueron invitados desde el Área
de Festejos del Ayuntamiento de Lantejuela. Así como a la visita de la Laguna del Gobierno, que
compone una de las lagunas de la Reserva Natural del Complejo Endorreico de Lantejuela. Para estas
visitas se formaron grupos de 15 personas y guiados por las alumnas del Módulo de Agentes de
Desarrollo Turístico del Taller de Empleo “LantejuelaEmple@”.
Dos de las alumnas del Módulo, Isabel Pradas y Mª Dolores Saavedra, viajaron a la VI Feria
Internacional de Turismo Ornitológico celebrada en Villarreal de San Carlos, situado en el parque
natural de Monfragüe (Cáceres), del 25 al 27 de febrero, donde el municipio de Lantejuela ha montado
un stand bajo el lema “Lantejuela, tierra de Lagunas”. La práctica de permanecer en el stand ha sido
sólo para dos alumnas, las cuales han vivido en primera persona cómo es el trabajo de una agente de
desarrollo turístico, con un doble objetivo por un lado tomar conciencia del mundo laboral al que se
han enfrentarán una vez finalizado el Taller de Empleo, teniendo un trato directo tanto con turistas
como con empresas dedicadas al sector turístico, como recopilar información de interés para
profundizar más en este campo laboral.